Al existir diferentes Tarjetas Bip, ciertamente cada una de ellas cuenta con sus requisitos propios para solicitarla. Sin embargo, ser ciudadano chileno es un requerimiento indispensable, además que sólo puedes usar tu Tarjeta Bip en Santiago de Chile.
Si quieres saber un poco más de los requisitos de cada Tarjeta Bip, te invitamos a seguir leyendo la siguiente sección…
Te puede interesar:
¿Cómo solicitar la Tarjeta Bip?
Hay que destacar, que existen diferentes tipos de Tarjeta Bip, por lo que cada una cuenta con un proceso de solicitud diferente, además de ciertas características que las hacen únicas para diversas necesidades. Repasamos cada una de ellas:
1. Tarjeta Bip Personalizada
Para solicitar la Tarjeta Bip personalizada, solo tendrás que acudir a las oficinas de servicio al cliente. El costo de la tarjeta es 2.800 pesos chilenos.
Puede ser solicitada por cualquier persona, por lo que no necesitas unos requisitos especiales para obtenerla. En esta Tarjeta Bip se coloca la foto del propietario, el nombre y RUT. Eso lo hace intransferible y de único dueño.
Una de las diferencias frente a la Tarjeta Bip portador, es que la Tarjeta Bip personalizada se puede bloquear en caso de robo o pérdida.
2. Tarjeta Bip Portador
La Tarjeta Bip Portador se puede solicitar en los Centro Bip o en las taquillas del metro de la Ciudad Santiago de Chile, y tiene un costo de 1.550 pesos chilenos, además del coste de recarga mínima que debe efectuarse.
Esta Tarjeta Bip, puede ser solicitada por cualquier persona, y puedes recargar de forma ilimitada, por montos mínimos de 750 pesos, o superiores a este coste en múltiplos de 10.
Adicionalmente, permite realizar viajes con tarifa unificada o combinar 2 viajes en menos de dos horas con solo efectuar un pago.
3. Tarjeta Bip Bancaria
Se trata de una Tarjeta Bip, que se puede solicitar en las sucursales del Banco Estado, donde se te proporcionará una tarjeta con doble función, ya que podrás utilizarla cómo forma de pago en el transporte público, o para realizar tus compras y pagos diarios.
Hay que destacar, que el funcionamiento es totalmente individual, es decir que el saldo de tu cuenta corriente no se verá perjudicado al utilizar la tarjeta para realizar los pagos de transporte, por esta misma razón, la tarjeta debe ser prepagada antes de utilizarla.
Esta Tarjeta Bip, tiene un chip vinculado a tu cuenta corriente y sistema Bip, además puede bloquearse en caso de pérdida o robo, para mayor seguridad.
4. Tarjeta Nacional Estudiantil
Para solicitar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), se debe acudir al JUNAEB (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas). Allí se pedirá al solicitante reunir unos ciertos requisitos, además de ser estudiante en la zona metropolitana.
La Tarjeta Bip para estudiantes, se emite con una foto, nombre y los datos de identificación del estudiante. También, es intransferible cómo otras de su clase y cuenta con la tarifa reducida para menores, que se desplacen por la Ciudad de Santiago de Chile los 365 días del año.
Esta Tarjeta Bip, requiere de una recarga mínima de 400 pesos y máximo de 25.500 pesos, las tarifas de descuento sólo se aplican al realizar el pago con la Tarjeta Nacional Estudiantil.
5. Tarjeta Bip Adulto Mayor
La Tarjeta Bip Adulto Mayor, se puede solicitar de forma gratuita a través de la Caja de Compensación, siendo despachada directamente a su domicilio. También podrás solicitarla mediante las taquillas de venta de boletería del metro.
Está destinada para el uso de personas mayores, pertenecientes a la tercera edad. Por lo que los siguientes requisitos son imprescindibles:
- Mujeres mayores de 60 años y hombres con 65 años de edad o más.
- Percibir una pensión o jubilación.
- Copia de la cédula de identidad por ambas caras.
- Última liquidación de la pensión.
Se puede adquirir por 1.550 pesos chilenos, y al igual que otras tarjetas personalizadas es intransferible.