Durante la pandemia, el gobierno nacional ha creado diversas medidas de apoyo para que las familias puedan solucionar sus problemas económicos ocasionados por la cuarentena obligatoria. Asimismo, el estado ha desarrollado un programa para ayudar a miles de estudiantes universitarios. De vez en cuando pide Junaeb. Como resultado, los jóvenes pueden continuar su educación. Si aún no sabes cómo tramitarlo y deseas hacerlo, te daremos toda la información al respecto para que sepas como hacer el proceso.
¿Qué es la Beca Junaeb?
Antes que nada, es necesario explicar qué es una beca Junaeb, es una ayuda que tiene como objetivo que los estudiantes de posgrado cuenten con una ayuda extra para sus gastos. Esta se ofrece a través de una tarjeta digital que puede ser utilizada en las distintas localidades que tengan convenio con ella. La idea es que tengan acceso a alimentos y comidas y así continúen enfocándose en su aprendizaje superior.
La elegibilidad para esta beca la hace el mismo Ministerio de Educación Nacional (Mineduc). Se enfoca en jóvenes que se encuentran en el 1° y 6° decil de ingresos. También las personas que hayan recibido beneficios desde 2019 de la misma organización, así como de la Comisión de Ingresos.
Las becas en las que se pueden postular, están las siguientes:
- Vocación de Profesor.
- Puntaje PSU.
- Crédito con Aval del Estado.
- Fondo Solidario de Crédito Universitario.
- Juan Gómez Millas.
- Excelencia técnica.
- Becas para estudiantes hijos de Profesionales de la Educación.
- Bicentenario.
- Nuevo Milenio.
¿Qué es la Tarjeta BAES?
Partiendo del significado de esta tarjeta, es necesario explicar que la palabra BAES significa “Beca de Alimentación para la Educación Superior”. Esta es una subvención otorgada por Junaeb y también administrada por Sodexo, una de las compañías de administración de alimentos más grande del mundo. Este último permite que los beneficiarios sean utilizados en los establecimientos asociados.
Su función es ayudar a los estudiantes de pocos recursos económicos a permanecer en la universidad y graduarse. El apoyo incluye un monto económico de 1.600 pesos chilenos diarios durante los primeros 20 días, lo que equivale a un total de 32 mil pesos chilenos (mensuales).
¿Cuáles son los requisitos de la beca Junaeb?
Esencialmente, debe ser un estudiante matriculado en un centro de educación superior que esté acreditado por el gobierno chileno. Además, los jóvenes están obligados a recibir subsidios del Ministerio de Educación o, en su defecto, de las comisiones de ingresos.
Ahora, en caso de que estés por renovar, debes inscribirte para este 2021. Asimismo, el IES (Instituto de Estudios Sociales) deberá acreditar a dicho alumno ante la Junaeb. De esta manera puede solicitar el pago de BAES en diferentes fechas. Este año tienen:
Principalmente se exige que seas un estudiante matriculado por algún centro de estudios superiores y que a su vez se encuentre reconocido por el Estado chileno. Además, se solicita que el joven sea parte de un beneficio del Mineduc o, en su defecto, de la Comisión Ingresa.
Ahora, en caso de que estés por renovar es necesario que te encuentres empadronado para este 2022. Asimismo, el IES (Instituto de Estudios de la Sociedad) tendrá que validar a dicho estudiante ante la Junaeb. De esta manera podrá pedir el pago de la BAES de acuerdo a diferentes fechas.
Estas tarjetas se le abonará el dinero, desde el día 1 de cada mes, donde podrás utilizar el dinero como fecha máxima, hasta el día 5 del mes siguiente.
¿Cómo solicitar la tarjeta Junaeb?
Lo primero es ingresar al sitio Web de Junaeb: www.junaeb.cl/becas-junaeb, desde aquí podrás buscar la beca que se adapta a ti y a la que puedes postularte, donde serás evaluado, completando la información con los datos que se te solicitarán.