Emitir Boleta de Prestación de Servicios de Terceros SII Chile: Guía Completa
En el panorama empresarial chileno, la correcta emisión de boletas es fundamental para el cumplimiento de las obligaciones tributarias. En este contexto, la boleta de prestación de servicios de terceros surge como una alternativa práctica cuando una empresa requiere contratar a un profesional o empresa que no puede emitir boletas por sí mismo, como un jardinero o un maestro.
Este artículo te guiará paso a paso por el proceso de emisión de este tipo de boleta a través del portal del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Entendiendo la Boleta de Prestación de Servicios de Terceros
La boleta de prestación de servicios de terceros es un documento tributario que permite a las empresas registrar el pago a un tercero por servicios prestados, sin que este último deba emitir una boleta propia. Es importante destacar que la empresa que emite la boleta asume la responsabilidad por la retención del IVA y la retención del impuesto a la renta, así como por el pago de las cotizaciones previsionales del tercero.
Requisitos para Emitir una Boleta de Prestación de Servicios de Terceros
Para poder emitir una boleta de prestación de servicios de terceros, la empresa debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscrita en el Registro de Contribuyentes del SII: La empresa debe contar con un RUT y clave tributaria válidos.
- Tener acceso a Internet: La emisión de la boleta se realiza a través del sitio web del SII.
- Contar con la información del tercero: Se debe conocer el nombre completo, RUT y dirección del tercero que prestó el servicio.
- Información sobre el servicio prestado: Se debe tener una descripción detallada del servicio, la fecha de prestación y el valor total.
Pasos para Emitir una Boleta de Prestación de Servicios de Terceros
El proceso de emisión de la boleta es relativamente sencillo y se puede realizar en línea desde la página web del SII. Sigue estos pasos:
- Ingresar al sitio web del SII: Accede al sitio web del SII y utiliza tus credenciales (RUT y clave tributaria) para iniciar sesión.
- Navegar al menú de «Servicios online»: Una vez dentro del sistema, busca la opción «Servicios online» en el menú principal.
- Seleccionar «Boleta de honorarios electrónica»: Dentro del menú de «Servicios online», selecciona la opción «Boleta de honorarios electrónica».
- Elegir «Boleta de prestación de servicios de terceros electrónica»: Dentro del submenú de «Boleta de honorarios electrónica», elige la opción «Boleta de prestación de servicios de terceros electrónica».
- Seleccionar «Emitir BTE por contribuyente»: Finalmente, selecciona la opción «Emitir BTE por contribuyente».
Completando el Formulario de Emisión
Al seleccionar «Emitir BTE por contribuyente», se abrirá un formulario electrónico donde se debe completar la información relativa a la boleta.
- Datos de la empresa: Ingresa el RUT y nombre completo de la empresa que emitirá la boleta.
- Fecha de la boleta: Indica la fecha en que se prestaron los servicios. La fecha se puede modificar dentro de un rango determinado.
- Datos del tercero: Ingresa el nombre completo, RUT y dirección del tercero que prestó el servicio.
- Descripción del servicio: Describe de forma detallada el servicio prestado, incluyendo la fecha de inicio y fin del mismo.
- Valor bruto: Ingresa el valor total del servicio, incluyendo la retención del IVA y del impuesto a la renta.
- Retención: La retención dependerá del año y se calcula dividiendo el valor líquido (lo que se le paga al tercero) entre el porcentaje del año.
Importante: La boleta de prestación de servicios de terceros debe contener todos los datos necesarios para poder ser validada por el SII, incluyendo el RUT del emisor, el RUT del receptor, la fecha de emisión, la descripción del servicio, el valor total y la firma del emisor.
Revisión y Emisión de la Boleta
Una vez que la información del formulario está completa, el sistema te mostrará un borrador de la boleta. Revísalo con atención para verificar que todos los datos sean correctos.
Si todo está en orden, puedes proceder a emitir la boleta. La boleta se emitirá en formato electrónico y se te enviará por correo electrónico. También podrás descargarla desde el sitio web del SII.
Recomendaciones para la Emisión de Boletas
- Mantén registros completos: Guarda una copia de la boleta emitida y de todos los documentos relacionados con el servicio prestado.
- Cumple con las fechas límites: Es importante que la boleta se emita dentro del plazo legal establecido.
- Consulta las últimas actualizaciones: El SII actualiza constantemente su normativa y procedimientos. Asegúrate de estar al día con las últimas actualizaciones.
Conclusiones
La boleta de prestación de servicios de terceros es una herramienta útil para las empresas que necesitan contratar a profesionales o empresas que no pueden emitir boletas propias. Con esta guía, podrás emitir la boleta de forma correcta y cumplir con las obligaciones tributarias.
Si tienes dudas sobre el proceso de emisión, puedes consultar con el sitio web del SII o con un asesor tributario.